La eólica y la solar generarán el 33% de la energía mundial en 2030 - World Energy Trade

La eólica y la solar generarán el 33% de la energía mundial en 2030

La eólica y la solar generarán el 33% de la energía mundial en 2030

Para 2030, se prevé que la energía solar y eólica suministre más de un tercio de toda la electricidad mundial, frente al 12% actual.

Electricidad

La generación de energía eólica y solar seguirá aumentando hasta representar más de un tercio de la electricidad mundial en 2030, frente al 12% actual, según un nuevo análisis del Rocky Mountain Institute (RMI).

El rápido crecimiento del despliegue de energía solar, eólica y baterías significa que para 2030 el sistema eléctrico mundial puede ofrecer ambiciosas trayectorias de consumo neto cero, según un nuevo estudio del RMI realizado en colaboración con el Bezos Earth Fund.

Este crecimiento exponencial de la electricidad renovable está generando amplios beneficios, como la seguridad del suministro y el crecimiento del empleo, además de contrarrestar la inflación de los precios de la energía.

Según las previsiones, la energía solar y eólica generará entre 12.000 y 14.000 teravatios hora (TWh) en 2030. Esta cifra sería entre 3 y 4 veces superior a los niveles de 2022, y también superaría los recientes llamamientos previos a la cumbre climática COP28 para triplicar la capacidad mundial de energías renovables para 2030, según RMI.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


La energía eólica y la solar seguirán bajando sus costos

Se espera que continúen los descensos de los costos de la energía eólica y solar en los últimos 10 años, reduciéndose su precio a la mitad de aquí a 2030. El análisis prevé que los precios de la energía solar vuelvan a reducirse a la mitad en 2030, hasta situarse en 20 dólares por megavatio-hora (MWh), frente a los más de 40 dólares por MWh actuales.

El aumento previsto de la energía eólica y solar sitúa al sistema eléctrico mundial en la senda hacia el ambicioso objetivo de energía neta cero de la AIE, según afirma el estudio del RMI.

Mientras tanto, según el análisis de RMI, la demanda de electricidad a partir de combustibles fósiles experimentará un fuerte descenso, de hasta el 30% desde el máximo alcanzado en 2022 hasta 2030, a medida que la electricidad renovable siga superando a los hidrocarburos en costo.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


El mes pasado, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) señaló en un informe que se espera que la crisis energética en Europa, la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos y la fuerte expansión de las instalaciones de energía verde en China contribuyan al mayor aumento de la capacidad de energías renovables este año.

La AIE señala en su informe que, a escala mundial, se espera que las nuevas instalaciones de energías renovables alcancen los 440 gigavatios (GW) este año, lo que supone un aumento interanual de 107 GW y el mayor incremento de capacidad jamás registrado. La energía solar fotovoltaica (FV) representará dos tercios del aumento de la potencia renovable este año.

 

Imagen de user6702303 en Freepik

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref