Enel revela sus planes para descarbonizar las redes eléctricas - World Energy Trade

Enel revela sus planes para descarbonizar las redes eléctricas

Enel revela sus planes para descarbonizar las redes eléctricas

Enel ha comenzado a compartir sus especificaciones para los principales componentes y dispositivos.

Electricidad

Enel ha dado a conocer su estrategia para eliminar las emisiones asociadas a su infraestructura de red de distribución.

En una reunión con las partes interesadas del sector en Roma, Enel también detalló cómo pretende colaborar de forma más general con la industria para promover el intercambio y el avance de normas para los componentes de la red que cumplan los criterios de eficiencia, seguridad, calidad y sostenibilidad, en cumplimiento de los requisitos de las emisiones netas cero.

En el evento se presentó la asociación Open Power Grids, que reúne a operadores de redes, fabricantes, institutos de investigación y otras partes interesadas para compartir y desarrollar normas y tecnologías para componentes de red críticos que cumplan los requisitos de emisiones netas cero.

Entre las partes interesadas que asistieron al evento se encontraban, entre otras, los principales fabricantes de equipos, empresas de pruebas y certificación, empresas de consultoría de ingeniería, institutos de investigación y diseño, así como empresas de servicios públicos.

A través de la asociación Open Power Grids, Enel ha comenzado a compartir sus especificaciones para los principales componentes y dispositivos.

En el evento, Gridspertise, la empresa de Enel que suministra a los operadores de sistemas de distribución (DSO) y a las empresas de servicios públicos tecnologías para la digitalización de las redes de distribución de electricidad, esbozó el siguiente paso en su estrategia de crecimiento, destinado a fomentar los esfuerzos de modernización de la infraestructura de distribución de la red en Estados Unidos.

El responsable de infraestructuras y redes de Enel a nivel mundial, Antonio Cammisecra, dijo: "Nuestro objetivo Net Zero para las redes pretende acelerar la adopción de los principios establecidos en el Acuerdo de París en todo el sector para fomentar la transición energética y una transformación significativa de las infraestructuras de distribución eléctrica.

"Esto representa la primera medida de un operador de redes eléctricas mundial para gestionar las emisiones antes y después de la infraestructura de forma abierta, un paso necesario si queremos alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en todo el sector.

 

Noticia tomada de: reNEWS /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref