En agosto, el 28,1 % de la generación española fue renovable - World Energy Trade

En agosto, el 28,1 % de la generación española fue renovable

Por otro lado, las renovables en Canarias generaron el 23,2 % de la electricidad demandada en el archipiélago.

Por otro lado, las renovables en Canarias generaron el 23,2 % de la electricidad demandada en el archipiélago.

Electricidad

Según comunicado de Red Eléctrica de España, la demanda de energía eléctrica del país en agosto se estimo en 22.883 GWh, un 2,7 % inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 3,8 % con respecto a agosto del 2018.

En los ocho primeros meses del 2019, la demanda se estima en 177.896 GWh, un 1,6 % menos que en el 2018. De nuevo, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 2,6 % inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Evolución de la demanda nacional de España.

En el mes de agosto y según datos estimados por la Red Eléctrica de España, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 28,1 % de la producción. En los ocho primeros meses la generación de energía renovable alcanza el 36 % del balance eléctrico total.

Por otro lado, en este mes de agosto, el 50,8 % de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2.

Con información disponible a día de hoy, la producción de origen eólico en agosto alcanzó los 2.831 GWh, un 9,6 % inferior a la del mismo periodo del año pasado, y supuso el 12,5 % de la producción nacional.

Estructura de generación de agosto de España 2019

La demanda de energía eléctrica desciende un 2,9 % en el sistema eléctrico peninsular

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
La demanda de energía eléctrica de España aumenta en julio

En el sistema eléctrico peninsular, la demanda de agosto se estima en 21.354 GWh, un 2,9 % inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 4,2 % con respecto a agosto del 2018.

En los ocho primeros meses del 2019, la demanda de energía eléctrica en la Península se estima en 167.550 GWh, un 1,7 % menos que en el 2018. De nuevo, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 2,7 % inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Durante este mes y según datos estimados a día de hoy, el 28,8 % de la generación peninsular fue de origen renovable y el 53 % procedió de tecnologías que no emiten CO2. Por su parte, la eólica registró 2.672 GWh, un 12,9 % inferior a la de agosto del año pasado, y aportó el 12,5 % al mix.

La demanda de energía eléctrica aumenta en Baleares y desciende en Canarias en el mes de agosto

En las islas Baleares, la demanda de energía eléctrica en agosto se estima en 708.096 MWh, un 0,6 % superior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra aumenta un 2,4 % con respecto a agosto del 2018. En los primeros ocho meses del 2019, la demanda balear se estima en 4.211.659 MWh, un 0,6 % más que en el 2018.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Enel inicia construcción de parque eólico para BBVA en España

El carbón, con un 48,5 % del total, fue la primera fuente de generación eléctrica de Baleares, en donde las tecnologías renovables y que no emiten CO2 representaron un 4,8 %.

Por su parte, en el archipiélago canario la demanda de electricidad se estima en 779.450 MWh, un 0,4 % inferior a la registrada en agosto del 2018. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 1 % con respecto al mismo mes del año anterior. De enero a agosto, la demanda en Canarias se estima en 5.855.324 MWh y aumenta un 0,3 % respecto al mismo periodo del año anterior.

En el mes de agosto y según datos estimados, el ciclo combinado fue la tecnología líder en el mix de generación canario, con una aportación del 37,3 %. Las renovables y tecnologías sin emisiones representaron el 23,2 % de la generación canaria.

 

Te puede interesar: Iberdrola proyecta cuatro parques fotovoltaicos en España

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref