El proyecto de almacenamiento de energía más grande del mundo supera un obstáculo - World Energy Trade

El proyecto de almacenamiento de energía más grande del mundo supera un obstáculo

Se combinará con un parque solar de entre 17 y 20 GWp de capacidad de generación

Se combinará con un parque solar de entre 17 y 20 GWp de capacidad de generación

Electricidad

Un proyecto que pretende combinar hasta 20 GW de energía solar fotovoltaica con la mayor batería de almacenamiento de energía del mundo y un cable eléctrico submarino de 4.200 km de longitud ha dado un paso adelante después de que las autoridades indonesias hayan dado luz verde a su propuesta de ruta de cable de transmisión.

El proyecto "Sun Cable", que emparejará proyectos solares de varios gigavatios y de almacenamiento de energía en los Territorios del Norte (Australia) para suministrar energía a Singapur, se propuso por primera vez en 2019, pero ha cobrado impulso este año tras recibir el estatus de prioridad por parte del gobierno australiano en marzo.

Y ahora el proyecto ha superado un nuevo obstáculo después de que el Ministro Coordinador de Asuntos Marítimos e Inversiones de Indonesia, Luhut Binsar Panjaitain, confirmara que el gobierno del país había recomendado una ruta para que los cables de transmisión pasaran por aguas indonesias y concediera un permiso de estudio submarino.

Un vídeo publicado por Sun Cable que acompañaba a un comunicado de prensa revelaba que ya se había inspeccionado un tramo de la ruta, y que el resto se completará a principios del próximo año.

El proyecto también parece haber aumentado considerablemente desde su última actualización, ya que los promotores afirman ahora que el PowerLink Australia-ASEAN se combinará con un parque solar de entre 17 y 20 GWp de capacidad de generación y un sistema de almacenamiento de energía de entre 36 y 42 GWh.

En sus inicios, los promotores dijeron que la instalación combinaría unos 10GW de energía solar y entre 20 y 30GWh de almacenamiento de energía.

Su supuesto coste también ha aumentado, pasando de los 22.000 millones de dólares australianos iniciales a más de 30.000 millones.

Los supuestos beneficios económicos de Sun Cable son considerables, ya que los promotores afirman que generaría hasta 2.000 millones de dólares australianos en exportaciones para Australia cada año.

David Griffin, director ejecutivo de Sun Cable, declaró que la aprobación de las autoridades indonesias marcaba un "hito importante" para la conexión eléctrica.

"Queremos que este proyecto, líder en el mundo, suponga un cambio en la capacidad del Indo-Pacífico para alcanzar la ambición de cero emisiones y un crecimiento económico sostenido por las energías renovables", añadió.

 

Noticia tomada de: PV TECH /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref