El nuevo sistema de baja tensión de Tesla es un "gran negocio" para el cobre, dice Musk - World Energy Trade

El nuevo sistema de baja tensión de Tesla es un "gran negocio" para el cobre, dice Musk

El nuevo sistema de baja tensión de Tesla es un "gran negocio" para el cobre, dice Musk

El fabricante de automóviles está cambiando el sistema de bajo voltaje de sus modelos de 12 voltios a 48 voltios.

Electricidad

Ante una audiencia de inversores, la presentación de Elon Musk, CEO de Tesla, estuvo llena de optimismo durante la Junta de Accionistas de Tesla 2023.

Musk aseguró que la compañía avanza para alcanzar los 20 millones de coches producidos al año (En 2022, Tesla construyó 1,37 millones), prometió vigilancia con cámaras para garantizar que los niños no trabajen en las minas de cobalto de África y reclamó más inversión en refinerías de litio.

Sin embargo, en un momento que pasó casi desapercibido para el público, Musk mencionó un cambio que podría afectar a la demanda de cobre de Tesla.

Confirmó que el fabricante de automóviles está cambiando el sistema de bajo voltaje de sus modelos de 12 voltios a 48 voltios.

Tesla dice que a partir del Cybertruck (que saldrá a la venta este año), el robot Optimus y todos los futuros vehículos eléctricos, se utilizará el sistema de bajo voltaje de 48 V.

"Los coches han funcionado con baterías de 12 V durante casi un siglo, así que por primera vez en más de cien años vamos a pasar de 12 V fuera del tren motriz a una arquitectura de 48 V", dijo Musk.

La industria automovilística pasó de los 6V a los 12V en la década de 1960. Algunos vehículos pequeños siguen utilizando 6V, mientras que los más grandes utilizan 24V.

En los sistemas tradicionales de 12 V, el cableado y los componentes deben ser más grandes y pesados para soportar cargas eléctricas elevadas. Con un sistema de 48 V, Tesla espera reducir el peso de las baterías y ahorrar costes. Como resultado, también se podría utilizar menos cobre en la fabricación.

"En primera aproximación, eso significa que sólo necesitamos una cuarta parte de cobre en el coche de lo que se necesitaría para una batería de 12V, así que eso es un gran problema porque la gente a menudo se preocupa por si hay suficiente cobre", dijo Musk. "Sí, lo hay".


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Algunos coches Tesla utilizan hasta 82 kg de cobre. Por ejemplo, el Model S de Tesla utiliza un kilómetro y medio de cobre sólo en la conexión de los paquetes de baterías a todos los componentes electrónicos.

Según informa MINING.COM, para alcanzar el objetivo de Tesla de fabricar 20 millones de coches al año, la empresa necesitaría 1.820.000 toneladas de cobre, aproximadamente el 9% de la producción mundial o dos años de producción de la mina Escondida en Chile, la mayor productora del mundo.

Basándose en la predicción de Musk de sólo una cuarta parte del uso actual de cobre, con 20 millones la empresa podría ahorrar más de 1,3 millones de toneladas, lo que equivale a más de 10.000 millones de dólares a los precios actuales.

Musk es conocido por hacer algunas predicciones que no se cumplieron, como decir que los coches de Tesla alcanzarían la autoconducción total en 2015.

Si esta vez sus cálculos son correctos, el sistema de 48V podría ser un gran paso para la empresa.

 

Noticia tomada de: MINING /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref