El cable eléctrico submarino más largo y profundo del mundo se construirá en el Mediterráneo - World Energy Trade

El cable eléctrico submarino más largo y profundo del mundo se construirá en el Mediterráneo

Se espera que tenga alrededor de 1.500 km de largo y a una profundidad marina de 2.700 mt.

Se espera que tenga alrededor de 1.500 km de largo y a una profundidad marina de 2.700 mt.

Electricidad

Un proyecto para construir el cable de alimentación submarino más largo y profundo del mundo acaba de recibir luz verde para su desarrollo. Conectará las redes eléctricas de los países mediterráneos, proporcionando nuevas fuentes de energía y más independencia energética.

Chipre, Grecia e Israel firmaron el lunes un acuerdo inicial para construir el cable de alimentación submarino más largo y profundo del mundo que atravesará el lecho marino del Mediterráneo a un costo de unos 900 millones de dólares y conectará sus redes eléctricas.

El proyecto llamado Euro-Asia Interconector, proporcionará una fuente de energía de respaldo en tiempos de emergencia, dijo el ministro de Energía israelí, Yuval Steinitz, quien se encontraba en Nicosia para firmar un memorando de entendimiento con sus contrapartes.

El proyecto es co-financiado en parte por la Unión Europea, el EuroAsia Interconnector tendrá un costo de alrededor de 750 millones de euros. Esperan que esté terminado y conecte las redes eléctricas de los tres países para 2024 y entre en operación para 2025.

El cable, una vez terminado en 2024, tendrá una capacidad de entre 1.000 y 2.000 megavatios (MW), según informó el Ministerio de Energía de Israel.

El proyecto de interconexión entre los 3 países ha sido calificado como una "autopista de 2000 megavatios".

Con una longitud de unos 1.500 km y una profundidad máxima de 2.700 metros, será el cable eléctrico submarino más largo y profundo que se haya construido hasta ahora.

La construcción del cable submarino

El cable cubrirá tres secciones del Mediterráneo. La sección más larga estaría entre Chipre y la isla griega de Creta a unos 900 kilómetros. Las secciones entre Israel a Chipre y Creta a la Grecia continental tendrían unos 310 kilómetros de longitud.

Según el Ministerio de Energía de Israel, el cable eléctrico submarino sería el más largo y profundo jamás construido, con una longitud de 1.500 km (930 millas) y una profundidad máxima de 2.700 metros.

Partes del cable ya están en construcción. El operador griego de la red eléctrica IPTO inició la construcción entre la isla griega de Creta y el continente de Grecia, se espera que la sección esté terminada en 2023.

El operador griego y Eurasia han estado trabajando estrechamente para asegurarse de que los dos cables se conecten entre sí de manera eficiente, dijo un funcionario de IPTO.

La Unión Europea ha reconocido el cable como un “Proyecto de Interés Común”, categorizándolo como un proyecto que está dispuesto a financiar en parte.

El cable submarino conectará energéticamente la isla de Chipre con la UE

Figura 1. El cable submarino conectará energéticamente la isla de Chipre con la UE


¿Cómo se benefician los países?

Cada país se beneficia de la autopista de 2.000 MW. La isla de Chipre es el único estado miembro de la UE no interconectado. En este sentido, la ministra de Energía de Chipre, Natasa Pilides, dijo que marcaba “un paso decisivo para poner fin al aislamiento energético de la isla y, en consecuencia, a nuestra dependencia de los combustibles pesados.

Permitirá a Chipre finalmente estar interconectado energéticamente con el resto de la Unión Europea.

Israel ve el cable como una fuente de energía de respaldo. Permitiría a Israel "recibir respaldo eléctrico de las redes eléctricas del continente europeo en tiempos de emergencia", dijo el ministro de Energía israelí, Yuval Steinitz.

De ahí que la Unión Europea lo vea como proyecto de interés común y por lo tanto esté dispuesta a ayudar en la financiación.

Además del cable, los tres países han forzado una alianza energética regional que también apunta a explorar y explotar los recursos de gas natural.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref