Desarrollan una batería térmica de larga duración para alejar las minas remotas del diésel - World Energy Trade

Desarrollan una batería térmica de larga duración para alejar las minas remotas del diésel

La solución funciona casi como una batería electroquímica

La solución funciona casi como una batería electroquímica

Electricidad

La empresa 247Solar Inc, con sede en Virginia, una empresa derivada del MIT que ha recibido financiación del Departamento de Energía de EE.UU., ha desarrollado una batería térmica de larga duración con el objetivo de impulsar la incorporación de más energías renovables a las explotaciones mineras remotas de lo que es factible con las baterías convencionales.

Denominada HeatStorE, la solución funciona casi como una batería electroquímica. En este caso, un medio de almacenamiento térmico barato -la arena de sílice- se guarda en un contenedor del tamaño de un barco hecho en fábrica y se calienta mediante bobinas de resistencia eléctrica que utilizan el exceso de electricidad de bajo coste, por ejemplo, de fuentes de energía solar y eólica intermitentes.

 

Una vez que se produce el calentamiento, la energía se almacena en forma de calor de ultra alta temperatura, que puede alcanzar hasta 1000℃. Cuando se necesita, una turbina especializada reconvierte el calor en electricidad. Este dispositivo funciona sin combustión, ya que el aire a presión atmosférica pasa por el "almacenamiento térmico" e impulsa la turbina para generar electricidad.

Añadiendo una cámara de combustión, la batería también puede producir más energía de reserva despachable, idealmente utilizando un combustible libre de emisiones como el hidrógeno verde en el proceso de combustión. Así es como la batería puede proporcionar reservas giratorias.

Según 247Solar, el método está diseñado para sustituir a los grupos electrógenos diésel tradicionales en las minas remotas, ya que proporciona un funcionamiento fiable durante todo el día con una mayor penetración de las energías renovables y menores costes de funcionamiento durante toda la vida útil.

 

La duración típica del almacenamiento es de entre 4 y 20 horas, lo que permite el apoyo a la red y el cambio de carga.

"HeatStorE combina dos inventos que forman parte de la Plataforma Tecnológica de Ultra Alta Temperatura de 247Solar, la Turbina de Energía Térmica de 247Solar y el Sistema de Almacenamiento Térmico de 247Solar", dijo Bruce Anderson, CEO de la firma, en una declaración a los medios. "La combinación de estas dos tecnologías probadas garantiza que HeatStorE sea también extremadamente fiable. Esperamos más de 20 años de funcionamiento con poca o ninguna degradación del rendimiento".

Según Anderson, la nueva batería térmica también puede utilizarse en aplicaciones industriales, ya que puede convertir en electricidad los gases de escape calientes que de otro modo se desperdiciarían.

 

Noticia tomada de: MINING / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref