Corea del Sur planea el mayor complejo de semiconductores del mundo - World Energy Trade

Corea del Sur planea el mayor complejo de semiconductores del mundo

Corea del Sur planea el mayor complejo de semiconductores del mundo

Motie también anunció estrategias para fomentar seis industrias nacionales de alta tecnología

Electricidad

Corea del Sur ha presentado sus planes de inversión privada por valor de 300 billones de wones (234.000 millones de dólares) para crear en el área metropolitana de Seúl el mayor clúster de semiconductores del mundo.

El Ministerio de Industria y Comercio (Motie) anunció el 15 de marzo que el cluster se ubicará en la provincia de Gyeonggi y estará terminado en 2042. El ministerio también planea construir cinco fábricas de semiconductores de alta tecnología y atraer hasta 150 subfabricantes y empresas sin fábrica. Las empresas sin fábrica diseñan y venden chips semiconductores, pero no fabrican las obleas de silicio o chips. La fabricación suele subcontratarse a una planta.

También se espera que el cluster esté vinculado a complejos de producción ya existentes -como los del condado de Goheung, así como los de las ciudades de Hwaseong, Pyeongtaek e Icheon- y a la ciudad de Pangyo, el "fabless valley".

El país espera crear 10 empresas sin fábrica que facturen más de 1 billón de wones al año e invertir 3,2 billones de wones de aquí a 2030 en el desarrollo de tecnologías de semiconductores de nueva generación.

Motie también anunció estrategias para fomentar seis industrias nacionales de alta tecnología: semiconductores, pantallas, baterías secundarias, biotecnología, vehículos del futuro y robots.

El Gobierno aspira a que la inversión privada en estas seis industrias alcance los 550 billones de wones en 2026. Para la industria de los semiconductores, se prevé una inversión privada de 24 billones de wones para la construcción de bases de envasado de alta tecnología. Los sectores público y privado invertirán 20 billones de wones en tecnología relacionada con las baterías secundarias, industria que aspira a ser la número uno mundial en 2030. Motie también prevé quintuplicar la producción de vehículos eléctricos, aunque no menciona plazos.

Corea del Sur también anunció en febrero una estrategia para reducir la dependencia de las importaciones de metales clave, y Motie añadió entonces que estos materiales tienen un "gran efecto dominó" en las industrias nacionales de alta tecnología.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Hay otro plan para crear un cinturón industrial nacional de alta tecnología, y el Ministerio del Territorio ha seleccionado 15 emplazamientos candidatos para complejos industriales nacionales. Estos complejos tienen un tamaño total de 40,76 millones de m².

Corea del Sur y Japón mantuvieron la semana pasada un diálogo sobre políticas de exportación, en el que Japón acordó levantar las restricciones a las exportaciones a Corea del Sur de tres componentes clave de los semiconductores: fluoruro de hidrógeno, poliimida fluorada y fotorresistencia. Motie dijo que Corea del Sur retirará a cambio la queja que presentó ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las citadas restricciones.

Japón impuso las restricciones en julio de 2019, y Seúl presentó la queja ante la OMC en septiembre de 2019. Japón representó el 90pc de la producción mundial de poliimida fluorada y fotorresistencia, así como el 70pc de la producción mundial de fluoruro de hidrógeno en 2019, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur.

 

Noticia tomada de: Argus Media /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref