La construcción de una nueva mega línea eléctrica será uno de los proyectos para la próxima década a desarrollarse en Chile y el gran interesado en realizarlo será China
El proyecto será realizado través de la empresa China Energy Engineering Coporation, la cual ya ha adelantado conversaciones con representantes de la Comisión Nacional de Energía en Chile, CNE.

El encuentro llevado a cabo entre José Venegas secretario ejecutivo de CNE y Jinliang Guo de la empresa estatal China, demostró el interés en desarrollar lo que sería la primera mega línea de transmisión con corriente continúa a levantarse en Chile y la cual requerirá una inversión estimada de US$ 1.300 millones.
En estudios sistemáticos y de planificación podría ser identificada la fase en la cual se encuentra el proyecto en la actualidad, la cual se esta desarrollando de forma conjunta con la Preparación de la Especificación Técnica y el esfuerzo del Coordinador Eléctrico, mientras que el estudio de Franja esta siendo ejecutado por el Ministerio de Energía.
Esta incursión del país asiático como inversionista en Chile se esta haciendo frecuente desde que la venta de la distribuidora Chilquinta a State Grid en una operación estimada en unos US$2.200 millones y ha continuado con su interés por incursionar en el mercado solar chileno y en la parte de construcción, infraestructura y energía, lo que demuestra que las posibilidades de consolidar un canal de inversión entre China y Chile es cada vez más segura.
Te puede interesar: Kyocera lanzará la primera batería de iones de litio semi-sólida del mundo