Bolivia está a punto de completar su mayor sistema de almacenamiento en baterías - World Energy Trade

Bolivia está a punto de completar su mayor sistema de almacenamiento en baterías

Bolivia está a punto de completar su mayor sistema de almacenamiento en baterías

Se trata del mayor sistema de almacenamiento de energía de iones de litio del país sudamericano

Electricidad

El mayor sistema de almacenamiento con baterías de iones de litio de Bolivia está a punto de completarse en un emplazamiento solar fotovoltaico compartido, con socios del proyecto como Jinko, SMA y el proveedor de almacenamiento con baterías Cegasa.

Cegasa anunció su participación en el proyecto la semana pasada (12 de enero) en Cerro San Simón, municipio de Baures, en la parte boliviana de la Amazonia.

La empresa, que tiene su sede en el País Vasco español y fabrica productos de almacenamiento de energía para los sectores no conectado a la red, residencial y comercial e industrial (C&I), dijo que proporcionó las baterías de iones de litio para la parte de almacenamiento de energía del proyecto, que asciende a 800 kWh.

El conjunto solar fotovoltaico consta de 336 módulos de 540 Wp de Jinko y un inversor de 140 kW de SMA, que también ha suministrado el inversor de baterías para el paquete de baterías de Cegasa. Jinko y SMA figuran entre los mayores productores mundiales de módulos fotovoltaicos e inversores, respectivamente.

Aunque en el anuncio no se utilizó el término, parece probable que el proyecto no esté conectado a la red, con referencias a la zona "aislada" que anteriormente utilizaba "generadores de combustible fósil" que ocasionalmente sólo proporcionaban dos horas de electricidad al día.

Cegasa afirma que se trata del mayor sistema de almacenamiento de energía de iones de litio del país sudamericano. Esto es factible teniendo en cuenta la escasez de anuncios

 

Noticia tomada de: IEEFA /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref