Australia pone en marcha una potente batería de almacenamiento de energía - World Energy Trade

Australia pone en marcha una potente batería de almacenamiento de energía

Australia tiene oficialmente una nueva gran batería

Australia tiene oficialmente una nueva gran batería

Electricidad

Neoen ha puesto en funcionamiento una gran batería de 300 MW/450 MWh en Geelong, Australia. A pesar de un incendio durante la puesta en marcha en julio, la batería se ha entregado en un tiempo récord, tardando menos de un año en construirse y empezar a funcionar.

Australia tiene oficialmente una nueva gran batería. La batería de 300 MW/450 MWh, propiedad del promotor francés de energías renovables Neoen y operada con la tecnología Megapack de Tesla, duplica la capacidad de la anterior favorita, la Hornsdale Power Reserve de Australia Meridional.

Sin embargo, es poco probable que la nueva gran batería de Geelong (Victoria) mantenga esa posición durante mucho tiempo, dada la abultada cartera de almacenamiento de Australia.

La batería entró en funcionamiento apenas 12 meses después de que Neoen obtuviera su contrato de servicios de red con el Operador del Mercado Energético Australiano (AEMO).

Tampoco se puede negar que los días en los que se nombraba a las baterías por su ubicación estatal, seguida de "gran batería", pronto se acabarán. Pero parece que las partes interesadas están ansiosas por sacar las últimas gotas de la tradición.

El gobierno del primer ministro de Victoria, Daniel Andrews, dijo que la batería de Geelong "modernizará la red eléctrica del estado". También señaló un "análisis independiente" que supuestamente muestra que cada 1 dólar australiano (0,71 dólares) invertido en la batería reportará 2,40 dólares australianos en beneficios a los hogares y empresas de Victoria.

La batería ya ha llamado la atención en todo el mundo, no tanto por su tamaño como por el incendio que se produjo en julio durante su puesta en marcha y que destruyó dos de los 212 Tesla Megapacks del proyecto.

La investigación sobre el incendio, que ha suscitado un nuevo debate sobre la seguridad de las tecnologías de baterías de iones de litio, considera que la causa más probable es una fuga en el sistema de refrigeración de los Megapacks. Sin embargo, el sistema de detección de este tipo de fallos no activó las alarmas porque no había tenido tiempo suficiente para "mapear" el sistema de control.

 

Noticia tomada de: pv magazine /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref