Arabia Saudí evalúa una oferta china para construir una central nuclear - World Energy Trade

Arabia Saudí evalúa una oferta china para construir una central nuclear

Arabia Saudí evalúa una oferta china para construir una central nuclear

Esto podría dar influencia al Reino en posibles conversaciones para la asistencia de EE. UU. para el establecimiento de una industria nuclear civil.

Electricidad

Arabia Saudí está sopesando una oferta china para construir una planta de energía nuclear en el reino, dijeron funcionarios saudíes familiarizados con el asunto, lo que podría ser un movimiento diseñado para presionar a Estados Unidos a ceder en sus condiciones para la ayuda en la búsqueda del reino de la energía nuclear.

Arabia Saudí ha estado buscando activamente ayuda con experiencia en energía nuclear para desarrollar su propia capacidad de generación nuclear civil. Estados Unidos ha sido la primera opción obvia entre los posibles socios, pero Washington ha adoptado un enfoque cauteloso.

Estados Unidos ha dejado claro que sólo ayudaría a Riad a desarrollar capacidades de generación nuclear si cualquier acuerdo incluye impedir el enriquecimiento de uranio o el reprocesamiento del plutonio de los reactores, para evitar la militarización de la energía nuclear.

Ahora Arabia Saudí está evaluando una oferta de China National Nuclear Corporation (CNNC) para construir una central nuclear en una provincia oriental de Arabia Saudí, cerca de la frontera con Qatar y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), según dijeron los funcionarios saudíes al Journal.

Esos funcionarios también admitieron que la idea de considerar la oferta china era un intento de ganar influencia en las conversaciones con EE. UU. sobre su ayuda al programa nuclear civil de Arabia Saudí, y potencialmente extraer algún compromiso en las cuestiones de no proliferación.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Medio Oriente no es conocido por su capacidad de generación de energía nuclear. Con toda su riqueza petrolífera, la región ha dependido tradicionalmente de los combustibles fósiles para satisfacer sus necesidades de electricidad.

En 2020 comenzó a funcionar en los EAU la primera central nuclear del mundo árabe. Hay planes para ampliarla a una instalación que cubriría una cuarta parte de la demanda de electricidad del país.

Sin embargo, los observadores advierten de que cualquier expansión de las capacidades nucleares en la sensible región de Oriente Medio podría desembocar en una carrera armamentística nuclear que podría acabar en desastre.

 

Foto cortesía de Reuters/Johanna Geron

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref