La empresa de ingeniería japonesa Mitsubishi Heavy Industries (MHI) está tratando de promover el uso de biomasa en las centrales eléctricas de carbón existentes en Indonesia, con el objetivo de que el país reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero mediante el aumento de sus fuentes de energía renovables.
La rama eléctrica de MHI, Mitsubishi Power, ha firmado un acuerdo inicial con la empresa estatal indonesia PLN y sus subsidiarias Indonesia Power y Pembangkitan Jawa-Bali, junto con el Instituto de Tecnología de Bandung, para cooperar en una hoja de ruta para promover la quema conjunta de biomasa en las centrales térmicas.
Los asociados tienen previsto investigar la selección de combustibles de biomasa adecuados, sus evaluaciones de combustión y la modificación de las centrales eléctricas para aprovechar al máximo los abundantes recursos de biomasa de Indonesia.

Se prevé que la propuesta de política, que abarca los requisitos técnicos y la preparación de los marcos de apoyo jurídico y financiero pertinentes, estará terminada para septiembre de 2021.
Indonesia se propone aumentar la proporción de fuentes renovables en su combinación de fuentes de energía hasta 23% para 2025.
Tiene previsto reducir sus emisiones de CO2 en 29% para 2030 como parte del acuerdo climático de París de 2015 de las Naciones Unidas.
Indonesia es la mayor fuente de cáscara de palma (Palm Kernel Shells, PKS, por sus siglas en inglés) de Japón, utilizada como materia prima de biomasa para la generación de energía.
Japón importó 154.434t de PKS de Indonesia en agosto, lo que representó 79% del total de las importaciones. Las importaciones de Indonesia disminuyeron en 15,6% con respecto al mes anterior, pero aumentaron en 48,3% con respecto al año anterior.
Noticia tomada de: Argus Media / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: