Microsoft apuesta a lo ecológico e invierte en una biorrefinería de combustible para aviones - World Energy Trade

Microsoft apuesta a lo ecológico e invierte en una biorrefinería de combustible para aviones

Microsoft apuesta a lo ecológico e invierte en una biorrefinería de combustible para aviones

Los gobiernos y los inversores están tratando de impulsar los incentivos para producir combustible de aviación que emita menos carbono.

Biomasa

Microsoft ha decidido invertir US$ 50 millones en una instalación de LanzaJet en Georgia que producirá combustible para aviones a partir de etanol, la biorrefinería comenzará a producir el próximo año.

El sector de las aerolíneas se considera uno de los más difíciles de descarbonizar. Es así como el combustible renovable para la aviación representó menos del 0,1% de la actual demanda mundial de combustible para aviones, que fue de unos 330 millones de toneladas en 2019, dijo el año pasado el banco de inversiones Jefferies.

LanzaJet, con sede en Chicago, dijo que casi ha completado la ingeniería in situ en su biorrefinería de Freedom Pines, con planes para empezar a producir 10 millones de galones de combustible de aviación sostenible (SAF) y diésel renovable al año a partir de etanol sostenible, incluso de materias primas basadas en residuos, en 2023.

Las grandes petroleras, las aerolíneas y otras empresas de comercio de petróleo, como Suncor Energy Inc, British Airways y Shell, también están financiando la empresa.

Gobiernos y sector privado

La Casa Blanca declaró el año pasado que quiere reducir las emisiones de la aviación en un 20% para 2030, ya que las aerolíneas se enfrentan a la presión de los grupos ecologistas para que reduzcan su huella de carbono.

La Administración Biden ha promovido créditos fiscales para la producción de combustible para aviones sostenibles como parte de su legislación Build Back Better, que actualmente está estancada en el Congreso.

La Unión Europea pretende aumentar la cantidad de SAF mezclada en el combustible de los aviones de petróleo hasta el 63% para 2050.

Microsoft creó el Fondo de Innovación Climática en 2020 para invertir US$ 1.000 millones en los próximos cuatro años para acelerar el desarrollo de la tecnología de eliminación de carbono.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref