Investigadores alimentan microalgas con restos de café para producir biodiésel de alta calidad - World Energy Trade

Investigadores alimentan microalgas con restos de café para producir biodiésel de alta calidad

Investigadores alimentan microalgas con restos de café para producir biodiésel de alta calidad

La hazaña podría disminuir la dependencia del aceite de palma para producir biocombustible.

Biomasa

¿Se ha imaginado alguna vez la posibilidad de que los restos de café se conviertan en biodiésel? He aquí un avance notable para la biociencia.

Al parecer, los científicos de la Aston University produjeron microalgas de alta calidad para producir biodiésel alimentadas con restos de café. Según el comunicado de la Aston University, este desarrollo supone también un gran avance en el sistema de cultivo de microalgas.

La Dra. Vesna Najdanovic, profesora titular de ingeniería química, y el Dr. Jiawei Wang formaron parte de un equipo que produjo algas y posteriormente las convirtió en combustible.

Los resultados del estudio se publicaron en el ejemplar de noviembre de 2022 de la revista Renewable and Sustainable Energy Reviews.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Tal y como afirma la Aston University, en el Reino Unido se beben aproximadamente 98 millones de tazas de café al día. Esta situación da lugar a una enorme cantidad de granos de café usados que se procesan como residuos generales, y que a menudo acaban en el vertedero o en la incineración.

Sin embargo, los científicos descubrieron que los residuos de café usados sirven de estructura para las microalgas (Chlorella vulgaris sp.), así como una fuente de nutrientes.

Como resultado, pudieron obtener un biodiésel mejorado que cumple las normas estadounidenses y europeas, tiene bajas emisiones y un buen rendimiento para los motores.

Hasta hace poco, las algas se cultivaban en superficies que no contenían nutrientes, como el nailon y la espuma de poliuretano. Sin embargo, los científicos descubrieron que las células de las microalgas pueden desarrollarse en los restos de café sin la ayuda de otros nutrientes.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


"El biodiésel a partir de microalgas adheridas a los restos de café podría ser una opción ideal para la comercialización de nuevas materias primas, evitando la competencia con los cultivos alimentarios", dijo la Dra. Vesna Najdanovic.

"Además, el uso de esta nueva materia prima podría disminuir la tala de palmeras para extraer aceite y producir biocombustible. En el sudeste asiático, esto ha provocado una deforestación continua y un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero."

 

Noticia tomada de: Interesting Engineering /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

 No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

 Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref