El azúcar como fuente renovable de energía - World Energy Trade

El azúcar como fuente renovable de energía

El protagonismo de la caña de azúcar se este incrementando a nivel mundial

El protagonismo de la caña de azúcar se este incrementando a nivel mundial

Biomasa

La caña de azúcar sigue siendo una economía en crecimiento en Argentina, más aún cuando en este país se trabaja de forma conjunta con otros de la región para la producción de bioetanol a partir de ella. Uno de los grandes avances de los que se hablará durante el XXX Congreso Mundial de la Caña de Azúcar, que se realiza cada tres años y que tendrá lugar el próximo 31 de agosto hasta el 8 de septiembre en Argentina, organizado por la Sociedad Argentina de Técnicos de Caña de Azúcar.


El congreso contribuirá a la apertura de nuevas oportunidades comerciales para Argentina, según declaraciones del Canciller Jorge Faurie, para quien la actividad con sede en Tucuman permitirá la apertura hacia otros países y el compartir información sobre nuevas tecnologías, equipamiento y nuevas formas de producción para ser más competitivos en ese nuevo mercado.

Tucuman, genera 50 mil empleos directos e indirectos en sus más de 300 mil hectáreas de caña de azúcar, lo que le ha permitido consolidarse comercialmente, no sólo por su caña de azúcar sino porque luego del cartón, el etanol y la energía limpia están alcanzando papeles protagonistas, obteniendo favorables resultados en la conservación del medio ambiente.



El bioetanol es un producto químico que proviene de la fermentación de los azucares encontrados en los vegetales, tales como remolacha, cereales, sorgo y azúcar. Estos azucares se encuentran ubicados en forma de almidón, celulosa, sacarosa y hemicelulosa.

De allí que el protagonismo de la caña de azúcar se este incrementando a nivel mundial, porque además ha pasado a ser considerada como una importante fuente renovable de energía e incluso se consolida en lo relacionado con la generación de proyectos bioenergéticos y mitigar los aspectos negativos sobre el ambiente, afirmación realizada por el presidente de la Sociedad Argentina de Técnicos de Caña de Azúcar Jorge Scandaliaris.



Agregó Scandaliaris que “la caña de azúcar es fuerza laboral, energía, investigación, tradición y paisaje que se ha mantenido por tres siglos de historia en Argentina,” en las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán, pero que se expande recientemente a las Misiones y Santa Fé.

 

Te puede interesar: En Mauricio, la caña de azúcar significa dinero, energía renovable

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref