Brasil y su nueva empresa de bioenergía - World Energy Trade

Brasil y su nueva empresa de bioenergía

El cultivo de caña de azúcar y la producción conjunta de etanol y electricidad por cogeneración será posible en Brasil gracias a la creación de un Joint Venture

El cultivo de caña de azúcar y la producción conjunta de etanol y electricidad por cogeneración será posible en Brasil gracias a la creación de un Joint Venture

Biomasa

El cultivo de caña de azúcar y la producción conjunta de etanol y electricidad por cogeneración será posible en Brasil gracias a la creación de una empresa conjunta “Joint Venture” la cual se conformó gracias a la unión de la empresa Bunge del sector agroalimentario Bunge y BP la petrolera británica, lo cual será posible por la buena pro otorgada recientemente por la comisión europea. 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Biomasa, un residuo de la naturaleza que es necesario aprovechar

Este tipo de empresas conocidas como “Joint Venture” es una asociación temporal, una asociación estratégica temporal (de corto, mediano o largo plazo) de organización, una agrupación o alianza de personas o grupos de empresas que mantienen su individualidad e independencia jurídica pero que actúan unidas bajo una misma dirección y normas, para llevar adelante una operación comercial determinada, donde se distribuyen las inversiones, el control, responsabilidades, personal, riesgos, gastos y beneficios. 

El permiso fue otorgado una vez que se determinara, que no se desarrollará ninguna actividad dentro del Espacio Económico Europeo (EEE) por ende, la medida no generaría problemas de competencia en el bloque comunitario, operación notificada el pasado 18 de septiembre. 

La producción de bioenergía que se generará de la firma “Joint Venture”, será posible luego de la instalación de once molinos y a la capacidad de trituración anual de 32 millones de toneladas métricas, covirtiendola en la segunda empresa más grande de este tipo en Brasil. La participación de Bunge le permitirá un ingreso de 775 millones de dólares procedentes en su mayor parte de la deuda sin recurso que asumirá la nueva firma, mientras que BP le pagará 75 millones, según indicó la empresa y al que hace referencia el portal Invertia. 

 

Te puede interesar: 35 proyectos de bioenergía serán financiados por el DOE

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref