La supercomputadora LUMI funcionará con energía hidroeléctrica de Vattenfall - World Energy Trade

La supercomputadora LUMI funcionará con energía hidroeléctrica de Vattenfall

La supercomputadora LUMI es una de las más rápidas del mundo

La supercomputadora LUMI es una de las más rápidas del mundo

Agua y Vapor

Como parte de una iniciativa pan-europea, una de las tres supercomputadoras de clase líder, LUMI, se ubicará en el centro de datos de CSC en Kajaani, Finlandia. LUMI es una de las supercomputadoras más rápidas del mundo, funcionará con energía hidroeléctrica de Vattenfall y estará 100% libre de combustibles fósiles.

A partir del 1 de enero de 2021, Vattenfall entregará un volumen anual de hasta 100 GWh de energía hidroeléctrica con garantía de origen certificado al centro de datos de CSC en Kajaani, Finlandia. CSC es un centro finlandés de experiencia en tecnología de la información propiedad del estado finlandés y de instituciones de educación superior.

"Vattenfall quiere permitir una vida sin fósiles en una generación. Ganar este acuerdo de suministro de electricidad demuestra que tenemos un producto y soluciones que se ajustan bien a las necesidades de nuestros clientes en Finlandia", dice Magnus Westberg, Jefe de Producción de Clientes en Vattenfall Business Sales.

"CSC tiene grandes ambiciones de estar libre de fósiles y las nuevas soluciones digitales y la tecnología puede ser utilizada de una manera inteligente para permitir eso. Yo personalmente también seguiré el desarrollo de la supercomputadora", agrega Westberg.

En todos los servicios de desarrollo y producción, CSC se esfuerza por implementar el objetivo de Finlandia de ser neutral en carbono en 2035 y promover la aplicación del Programa Europeo de Crecimiento Verde. La supercomputadora LUMI estará en funcionamiento entre 2021 y 2026.

El Director Gerente de CSC Kimmo Koski comentó al respecto: "Las supercomputadoras consumen mucha electricidad, por lo que el uso de la energía hidroeléctrica es importante para alcanzar los objetivos climáticos".

"Además de la ventaja de la energía renovable tenemos el exceso de calor del agua de refrigeración, gracias al cual el calor residual puede ser utilizado en la red de calefacción del distrito de Kajaani".

"Esto reduce tanto los costos como la huella de carbono. LUMI será uno de los superordenadores más rápidos del mundo y estará al servicio de las actividades de investigación e innovación europeas, fortaleciendo la competitividad de Europa y aumentando su potencial científico", añade Kimmo Koski.

El rendimiento máximo teórico de LUMI será de más de 200 petaflops (2*1017 operaciones en coma flotante por segundo). Esto, al igual que el rendimiento de las aplicaciones en LUMI, es aproximadamente diez veces más rápido que con el superordenador Piz Daint, que es el más rápido de Europa en este momento.

 

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref