Argentina y Uruguay presentan proyecto para modernizar complejo hidroeléctrico Salto Grande - World Energy Trade

Argentina y Uruguay presentan proyecto para modernizar complejo hidroeléctrico Salto Grande

La presa de Salto Grande es una gran represa hidroeléctrica en el río Uruguay, ubicada entre Concordia, Argentina, y Salto, Uruguay

La presa de Salto Grande es una gran represa hidroeléctrica en el río Uruguay, ubicada entre Concordia, Argentina, y Salto, Uruguay

Agua y Vapor

La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande presentó los planes de “Renovación y Modernización del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande” situado en el río Uruguay, en el que invertirá, en una primera etapa, 80 millones de dólares de un total previsto de cerca de 1.000 millones de dólares.


La presentación del proyecto titulado “Renovación y Modernización del Complejo Hidroeléctrico Binacional de Salto Grande”, se realizo en la Torre Ejecutiva, evento a cargo de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.

El acto contó con la participación del ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa; el ministro de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi; el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Morgan Doyle.

Asimismo, asistieron los presidentes de las delegaciones de Uruguay y de Argentina: Gabriel Rodríguez y Roberto Domingo Niez, respectivamente. Dicho proyecto consiste en un plan estratégico para la renovación total del equipamiento electromecánico e infraestructura en un período de 30 años, con un costo cercano a los 1.000 millones de dólares.



En su primera etapa (2019-2023) se realizará una inversión de 80 millones de dólares a pagar en partes iguales por Uruguay y Argentina, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.

Mediante la modernización del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande se contribuirá a “lograr una operativa más eficiente, dando confiabilidad a la interconexión entre ambos países”.

También se aportará a la “disponibilidad de generación y transmisión eléctrica”, al tiempo que se avanzará en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.



El Ministerio de Relaciones Exteriores continuará propiciando las acciones del Complejo Hidroeléctrico Binacional de Salto Grande como mecanismo regional de integración energética, con la misión de producir y suministrar energía eléctrica del río Uruguay, preservar el medio ambiente, y contribuir al desarrollo y la integración de Uruguay y Argentina.

Nin Novoa, dijo que la iniciativa “engrandece la relación bilateral con Argentina y constituye un símbolo de madurez y confianza mutua”. “La importancia de las obras binacionales en los procesos de integración son fundamentales para el desarrollo de infraestructuras y gestionarlas en forma conjunta, cuando los intereses son comunes, aporta una mejor perspectiva para el bienestar de sus pueblos”, dijo el canciller.

Remarcó el hecho de que el proyecto de modernización de Salto Grande, “traspasa gobiernos y personas y constituye una apuesta al futuro”.

 

Te puede interesar: El Banco Mundial aprobó $ 137 millones para modernizar las represas en India

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref