Últimas Noticias
Últimas Noticias

Casi el 40% de la producción eléctrica de junio en nuestro país fue renovable y el 59% no emitió CO2 equivalente
La demanda de electricidad en España para el mes de junio se estima en 21.306 GWh, un 2,8% más que la registrada en el mismo mes de 2021. Red Eléctrica de España explica que si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda nacional aumenta un 0,4%.

La mitad de los reactores que opera EDF están actualmente fuera de servicio por mantenimiento o reparaciones programadas.
La sequía y el calor de este verano agravan los problemas de generación de energía nuclear en Francia en el peor momento posible. En un momento en que Europa se enfrenta a la escasez de gas ruso y a la amenaza de que éste desaparezca, las fuentes de energía no rusas son más importantes que nunca.
China ha reducido los costes de fabricación de la energía solar fotovoltaica, lo que ha contribuido al éxito de esta tecnología vital y, al mismo tiempo, ha dado lugar a una importante concentración del suministro mundial de energía fotovoltaica.

La energía agrivoltaica no sólo es un avance en el ámbito de la energía limpia, sino que es fundamental para mantener las explotaciones agrícolas
Muchos agricultores han decido dar un paso innovador, optando por introducir en sus granjas un nuevo cultivo comercial: la energía solar. Este enfoque se denomina "agrovoltaica", una combinación de agricultura y células voltaicas, que transforman la energía solar en energía eléctrica.

Es el primer proyecto concreto en el marco de la asociación estratégica que las dos empresas firmaron en noviembre de 2021.

El mayor y más potente colisionador de partículas del mundo volvió a ponerse en marcha en abril tras una pausa de tres años.